Logotipo_principal_FCFAF6

Taller El camino de la ovodonación

Este taller de apoyo emocional está pensado especialmente para ti, para ayudarte a comprender y transitar los aspectos emocionales que surgen en este proceso tan importante

Este taller es para ti si...

Si te reconoces en alguna de estas frases, este taller está pensado para acompañarte.

Sin presión. Sin juicios. A tu ritmo.

Sin presión. Sin juicios. A tu ritmo.

¿Qué beneficios vas a obtener en tu proceso al hacer este taller?

¿Qué beneficios vas a obtener en tu proceso al hacer este taller?

Sabemos que emprender el camino de la ovodonación puede despertar muchas emociones, dudas y preguntas. Este taller de apoyo emocional está pensado especialmente para ti, para ayudarte a comprender y gestionar los aspectos emocionales que surgen en este proceso tan importante. Aquí encontrarás una guía clara, herramientas prácticas y vivenciales que podrás adaptar a tu propia experiencia. Ya sea que estés considerando este tratamiento o ya lo estés viviendo, el enfoque cercano y empático de Bárbara Huarte (Centro Psicológico Huarte) te brindará el acompañamiento y la información que necesitas para sentirte segura, apoyada y comprendida en cada paso del camino.

Sabemos que emprender el camino de la ovodonación puede despertar muchas emociones, dudas y preguntas. Este taller de apoyo emocional está pensado especialmente para ti, para ayudarte a comprender y gestionar los aspectos emocionales que surgen en este proceso tan importante. Aquí encontrarás una guía clara, herramientas prácticas y vivenciales que podrás adaptar a tu propia experiencia. Ya sea que estés considerando este tratamiento o ya lo estés viviendo, el enfoque cercano y empático de Bárbara Huarte (Centro Psicológico Huarte) te brindará el acompañamiento y la información que necesitas para sentirte segura, apoyada y comprendida en cada paso del camino.

Dar espacio y sentido al duelo genético
Aprenderás a reconocer y validar las emociones que surgen al aceptar que tu bebé no llevará tu carga genética. El taller te acompaña para transitar ese duelo desde la calma y sin juicio, conectando con tu deseo profundo de ser madre.

 

Reconectar con tu cuerpo desde la compasión
Podrás trabajar el sentimiento de “fracaso” corporal desde una mirada amable, y transformar la culpa o la vergüenza en comprensión y cuidado.No es tu culpa. Tu cuerpo no ha fallado. Solo necesita ser escuchado.

 

Clarificar tus emociones y tomar decisiones más alineadas
Si sientes ambivalencia o dudas internas, este taller te ayudará a entender lo que hay debajo, a colocar tus emociones y avanzar con más claridad y confianza.

 

Integrar la figura de la donante de forma humana y serena
Podrás explorar las emociones contradictorias que pueden surgir hacia la donante, y trabajar desde el respeto tu propia forma de entender su papel en esta historia. Ni idealización ni rechazo: comprensión.

 

Diferenciar tus tiempos de los del entorno
El taller te ayudará a identificar si la decisión que estás tomando es tuya, o viene condicionada por el entorno, la pareja o los tiempos médicos. Te acompañará a recuperar tu lugar, tu ritmo, tu voz.

 

Liberarte del miedo al juicio
Trabajaremos las dudas sobre si contarlo o no, y a quién, con herramientas para que puedas decidir desde la tranquilidad, no desde el miedo. Porque tu historia merece ser contada… solo si tú lo eliges.

 

Antes de dar el paso, puedes darte el espacio.
Y este taller está aquí para sostenerte, ayudarte a entenderte mejor y caminar hacia la ovodonación desde un lugar de mayor paz, claridad y seguridad emocional.

Regular la sobrecarga emocional
Las hormonas, la espera, los controles médicos… todo puede sentirse abrumador. Este taller te da herramientas para entender lo que estás viviendo, ponerle palabras y encontrar momentos de pausa en medio de la intensidad. Aprenderás a respirar emocionalmente dentro del proceso.

 

Recuperar una sensación de control interno
Aunque no puedas controlar los tiempos médicos, sí puedes reconectar contigo, con tu cuerpo y con tus decisiones. El taller te acompaña a recuperar tu lugar dentro de una experiencia que a veces parece girar en torno a otros.

 

Volver a habitar lo que estás viviendo
Si te sientes desconectada, el taller te ofrece ejercicios para reconectar con tu deseo, tu cuerpo y tus emociones. No para forzar nada, sino para integrar el proceso desde dentro, sin ir en automático.

 

Calmar el miedo al fallo
Es normal que reaparezcan las dudas y el temor a que esta vez tampoco funcione. El taller te ayudará a sostener esas emociones sin que te arrastren, y a tratar con cuidado las heridas que pueden volver a abrirse. Tener miedo no te hace débil. Te hace humana.

 

Explorar tus dudas sobre el vínculo sin culpa
Si te preguntas si lo sentirás como tuyo, si podrás quererle igual… este taller te da espacio para nombrar esas dudas sin juicio.
Te acompañará a construir tu vínculo desde la autenticidad, no desde la exigencia.

Porque durante el tratamiento también mereces apoyo emocional. Este taller no solo te informa, te cuida emocionalmente, y te recuerda que no estás sola en lo que estás sintiendo.

Favorecer el vínculo durante el embarazo
Si aún no sientes la conexión que esperabas, este taller te ofrece herramientas para explorar esa relación desde un lugar amable y sin exigencias. Podrás darte el tiempo que necesitas para ir construyendo tu vivencia de maternidad paso a paso.

 

Sostener y comprender el duelo genético cuando reaparece
Aunque el embarazo o el nacimiento traigan alegría, el duelo puede volver en forma de preguntas o emociones difíciles. El taller te ayuda a normalizar estos momentos y acompañarlos con respeto, sin sentirte culpable por ellos.

 

Aportarte claridad y calma ante el dilema de la revelación
¿Se lo contaré? ¿Cómo lo haré? ¿Cuándo será el momento?. En el taller encontrarás una mirada reflexiva y recursos para afrontar esta decisión con serenidad y seguridad, desde tus propios valores.

 

Reforzar tu confianza como madre
Si alguna vez has pensado “¿Y si no soy suficiente?”, este taller te ayudará a reconectar con tu valor como madre más allá de cualquier fantasía de rechazo o miedo futuro. Eres madre. Eres verdadera. Tu historia es válida.

 

Romper con el silencio emocional
Hay cosas que cuesta contar incluso cuando el bebé ya está contigo. El taller puede convertirse en ese espacio íntimo donde darle palabras a lo que no siempre puedes compartir fuera.

 

Dejar de compararte y reconocer tu propio camino
Si te sientes diferente al mirar a otras madres, el taller te ayuda a redefinir tu vivencia desde tu verdad, no desde la comparación.
Porque ser madre no es una fórmula, es una experiencia profundamente personal.

 

Redefinir la maternidad desde lo vincular
Este taller te acompaña a construir una nueva forma de entender lo que es ser madre: menos genética, más vínculo; menos exigencia, más presencia.

 

Porque ser madre por ovodonación no acaba con el nacimiento… es un viaje emocional que merece ser cuidado, acompañado y sostenido con calma.

Descubre el camino de la ovodonación a través de las áreas del taller

pexels-jill-burrow-6070380

01. La Ovodonación

Te explicaremos de manera clara y sencilla todo el proceso de ovodonación, para que te sientas informada y segura en cada etapa. Hablaremos también de la importancia de la epigenética y su implicación en estos procesos. Sabemos que este es un camino lleno de preguntas, y queremos ayudarte a tener las respuestas que necesitas.

25b48ce50bd902f08eddea41048ec71b

02. La donación de óvulos y la donante

Comprenderás el papel de la donante, cómo se lleva a cabo la selección y los aspectos éticos y legales que intervienen. Esta parte te ayudará a ver la donación con una mirada mucho más amplia y a explorar los matices emocionales que inevitablemente surgen en este proceso humano y complejo.

pexels-cottonbro-studio-4887023-scaled.jpg

03. Aspectos emocionales

Trabajaremos juntas para identificar y gestionar las emociones que surgen en este proceso, como los miedos, el duelo genético y las presiones sociales, el impacto emocional en nuestra autoestima. identidad o relación de pareja, brindándote herramientas para que puedas manejar estos sentimientos de forma saludable.

centro-psicologico-huarte-inicio-02.jpg

04. Revelación de los orígenes

Abordaremos el delicado tema de cómo y cuándo comunicarle a tu hijo/a sobre su origen biológico, de una manera cercana y empática ofreciéndote información veraz y actualizada sobre lo que conlleva tomar la decisión de contar o no los orígenes al futuro hijo/a.

pexels-cottonbro-studio-4887379-scaled.jpg

05. Beneficios de la psicoterapia

Te mostraremos por qué contar con un acompañamiento psicológico especializado es clave en este proceso. Con el apoyo adecuado, te sentirás más preparada para manejar la incertidumbre, fortalecer tu autoestima y fortalecer la conexión emocional con tu futura maternidad, afrontando cada paso con mayor seguridad y bienestar emocional.

Descubre los bonus incluidos en el taller

centro-psicologio-huarte_formacion_1.jpg

Incluye un guía exclusiva con 7 dinámicas vivenciales diseñadas para ayudarte a personalizar tu camino hacia una maternidad más consciente y conectada con tu momento presente.

pexels-jill-burrow-6070380

Un segunda guía con el Paso a Paso: Prepárate para tu
Transferencia embrionaria

Te acompaño durante un mes para resolver tus dudas

Sabemos que este proceso despierta muchas emociones, reflexiones y también preguntas.


Por eso, al adquirir el taller incluyes un mes de acompañamiento por email, para que puedas escribirnos cualquier duda, inquietud o necesidad relacionada con el contenido o las dinámicas vivenciales.

Estaremos al otro lado, con atención y cuidado, para ayudarte a integrar todo lo que el taller movilice en ti.

Porque no se trata solo de leer…
Se trata de sentir, entender, procesar… y tener un espacio donde puedas ser escuchada.

Conóceme para que puedas entender cómo te acompañaré en este taller

En el corazón del Centro Psicológico Huarte, se encuentra una historia de amo pérdida y reconexión. Soy Bárbara, una mujer que decide ser psicóloga por vocación y una madre humana e imperfecta por elección.

Todo comenzó con mi propio viaje emocional en la búsqueda de la pa/maternidad junto a mi pareja, un viaje en el que transito la vivencia de la (In) Fertilidad y descubro las complejidades emocionales que acompañan al proceso de la de la maternidad. Con la llegada de nuestros dos preciosos hijos renació una nueva mujer, más fuerte y más segura de sí misma, pero sobre todo, una mujer diferente a la que era antes.

Esta experiencia fue una gran revolución interna y un punto de inflexión profesional que me permitió seguir creciendo y especializarme en (In) Fertilidad, Reproducción asistida y Salud mental materna. Aprendí herramientas para poder acompañarte en tu propio proceso con el objetivo de derribar dos tabús coexistentes: por un lado, el de normalizar la necesidad pedir ayuda psicológica y por otro, el de normalizar y visibilizar estos procesos mostrando la gran incidencia que tienen en nuestra sociedad.

¿Qué más debes saber de este taller?

Bárbara Huarte
Nº Col.: M-23198

Psicóloga Sanitaria
Ceo y Fundadora

+34 636 90 32 52
Terapia 100% Online 

Condiciones de pago

error:

Descubre 10 técnicas sencillas para aliviar la ansiedad en tu proceso de fertilidad

El camino hacia la maternidad puede estar lleno de emociones intensas y desafíos. Si en tu proceso de fertilidad o durante la búsqueda de tu deseado embarazo te sientes abrumada, este recurso es para ti. En esta guía, encontrarás técnicas prácticas y efectivas que puedes aplicar día a día para reducir la ansiedad, mejorar tu bienestar emocional y sentirte más en equilibrio.

Descárgala ahora y comienza a cuidar de tu mente y tu corazón en cada paso del camino.

Protección de datos personales: Utilizaremos sus datos para enviar el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad